Todavía hay muchas lesbianas en el armario en España, por mucho que nos extrañe en pleno siglo XXI. ¿Quieres saber cuáles son las razones? Aquí te doy algunas claves…

Por qué todavía hay lesbianas en el armario en España

Existe un porcentaje de mujeres lesbianas en España que siguen sin salir del armario. Se calcula, aproximadamente, que el 25 % de las personas del colectivo LGTBIQ+, todavía no han salido del armario. Este porcentaje aumenta cuando hablamos del lugar de trabajo: más de un 70 % no visibiliza su condición sexual ante los compañeros de trabajo. 

Obviamente, hay diferencias dependiendo de la edad y de las circunstancias geográficas. Por eso, quiero decirte cuáles son las principales razones por las que todavía hay lesbianas en el armario en España: 

1. Presiones familiares

El principal problema, hoy en día, para salir del armario fuera del trabajo, son las presiones familiares. Esto nos lo encontramos con familias muy religiosas o en determinados grupos étnicos. Cada situación es un mundo, pero vale la pena no perder de vista este punto. Quizás una persona lesbiana tiene miedo a quedarse sola o a no tener el apoyo de quien más lo necesita. Esta situación genera una vulnerabilidad doble, sobre todo si no tiene muchas amistades o referentes externos. 

2. Falta de autoestima

La falta de autoestima es otro de los puntos a tener en cuenta en estos casos. Quizás una persona tiene asumida su orientación sexual, pero cree que no va a interesar a otras personas. Esto puede hacer que la salida del armario se postergue durante mucho tiempo. Recordemos, además, que las lesbianas estamos más expuestas a tener problemas de salud mental, precisamente por esta doble interseccionalidad. Aquí recomiendo, más que nunca, buscar ayuda, ya sea profesional, ya sea a través de asociaciones LGTBIQ+.

3. Dudas sobre la identidad sexual

Las dudas sobre la identidad sexual son, también, otra razón para no salir del armario. Esto está especialmente marcado durante la adolescencia y la primera juventud, donde se está todavía en proceso de decantación. Además, ser lesbiana implica únicamente sentir atracción por mujeres y, a veces, esta identidad sexual se puede confundir con otras compatibles (queer, bisexual), pero que no son exactamente lo mismo. En este proceso, callar para no definirse claramente suele ser una actitud defensiva. 

4. Dudas sobre los roles de género

Los roles de género son, igualmente, un elemento de confusión, sobre todo en lesbianas jóvenes. Ya he dicho muchas veces que hay multitud de maneras de ser lesbianas, pero todavía existen algunos estereotipos que hacen daño. No hay (y ya me cansa repetirlo) mujeres que hacen de hombres o viceversa como arquetipo de lesbiana. Eso puede hacer que algunas mujeres que quieren salir del armario se retraigan por esa razón. Aunque esta razón tiene cada vez menos peso, sigue estando ahí.

Más que nunca, hacia las lesbianas en el armario hay que actuar con sororidad, no solo por ser mujeres, sino por compartir su condición. ¿Te has encontrado en esta situación o has tenido a algún ser querido que la viviera? ¡Cuéntame tu experiencia en comentarios!