Aunque no hay ningún país europeo que prohíba de forma explícita las relaciones lésbicas, sí los hay donde está prohibido el Orgullo. Y ya sabemos que aquello de lo que no se habla, no existe. No está de más que actualice la lista negra de países del continente en los que mejor no ir de la mano de tu chica para no tener problemas…
3 países europeos donde está prohibido el Orgullo
Sin salir del continente, hay zonas en las que se reprime al colectivo LGTBIQ+. Los lugares donde está prohibido el Orgullo están ubicados, todos, en el antiguo espacio de influencia soviética. Hablamos de regímenes conservadores en lo social, en algunos casos dictatoriales, que consideran «peligroso para la infancia» visibilizar públicamente muestras de afecto no heteronormativas. No se prohíbe únicamente el Orgullo; también cualquier beso entre lesbianas en espacios públicos. Estos son los 3 países europeos a los que te recomendamos no ir porque hay otros más tranquilos; te sorprenderá ver que no es el Vaticano, sino que hay lugares mucho peores:
1. Rusia
Rusia prohibió las marchas del Orgullo, primero en Moscú, en 2012, y en 2013 se prohibió «la propaganda de relaciones sexuales no tradicionales». La Constitución de Rusia fue reformada en 2020 para definir al matrimonio como «la unión entre un hombre y una mujer». Y, en 2023, el Tribunal Constitucional ha generalizado la prohibición de la exposición pública de afecto, declarando ilegal al «movimiento público internacional LGTB». Hay que señalar que la mayoría de la sociedad rusa, con excepciones, tiende a ser conservadora en estos temas. Ahora mismo, los conatos de marcha del Orgullo en Moscú o San Petersburgo se reprimen duramente, así que te recomiendo que no vayas por allí…
2. Bielorrusia
Bielorrusia, aunque formalmente independiente, actúa de facto como un Estado títere de Rusia. Y sus políticas LGTBIQ+ son similares a este. No esperes encontrar una marcha del Orgullo, porque también está prohibido. Y, además, es peligroso ir con tu chica y pasear por un parque cogidas de la mano. En 2017 se prohibió la difusión de información que «desacredite la institución del matrimonio» y en 2024 se incluyeron las «relaciones no tradicionales» dentro de la pornografía, cuya tenencia implica penas de prisión. En la práctica, estamos ante una legislación similar a la rusa, así que espera aproximadamente lo mismo.
3. Hungría
El retroceso de derechos más reciente es el deHungría, que este mes prohibió la marcha del Orgullo. Una vez más, se utiliza la infancia como parapeto. La cámara legislativa, a instancias del Gobierno, ha aprobado una ley que prohíbe «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad». A diferencia de Rusia y Bielorrusia, en Hungría ya había un camino de avances de LGTBIQ+ que ahora está involucionando. En caso de que vayas a Hungría, que sepas que pueden ponerte una multa de, aproximadamente, 500 euros por ir a una marcha.
Saber dónde está prohibido el Orgullo en Europa te ahorrará problemas. Y, aunque igual sí lo conocías en algunos casos, pues mejor evitarse malos momentos, ¿verdad? Dime qué piensas de esto en comentarios.
Ningún Comentario