Las mujeres negras queer siempre han sido silenciadas, ocultadas y hasta borradas de la historia. Pero nosotras, como lesbianas comprometidas que somos, tenemos la obligación de sacar a la luz a algunas de ellas que han sido parte fundamental de nuestros derechos actuales. Es por eso por lo que hoy quiero presentarte a un par de ellas. ¿Estás lista? 

Mujeres queer negras importantes en la historia

Para que no caigan en el olvido, hablaremos de mujeres gays fuertes y luchadoras. 

Bell Hooks (Gloria Jean Watkins)

Esta es la primera de las mujeres negras queer que hoy te queremos presentar. 

Cuando se le preguntó por su identidad sexual, Hooks se describió como «queer-pas-gay. Con esto la escritora pretendía posicionarse como una mujer auténtica a la que nadie puede definir. Incluso después de morir, la identidad sexual de esta mujer no se conoció a pesar de que escribió mucho y de manera provocativa sobre el amor, el compromiso y la filosofía entre mujeres. 

Fue una escritora prolífica . En Remembered Rapture: The Writer at Work decía que «Ninguna escritora negra que sea afroamericana puede escribir en exceso’. De hecho, ninguna mujer que escriba puede hacerlo demasiado. Es más, ninguna ha escrito bastante»

Angelina Weld Grimke

Grimke nació en el seno de una familia abolicionista, nieta de un esclavista blanco y una esclava negra. Esta, otra de las mujeres negras queer que queremos destacar, escribió ensayos, relatos cortos y poemas que se solían publicar en «The Crisis», un periódico editado por W. E. B. Du Bois. Fue la primera mujer de color en tener una obra de teatro, titulada Rachel, producida en Estados Unidos.

Cuando tenía 16 años escribió una carta a una amiga de 15 en la que le decía que no podía esperar a que se casaran, a pesar de que sabía que la otra chica era muy joven para hacerlo. 

Mary P. Burill

Esta mujer fue una dramaturgo y escritora negra que no solo fue profesora, sino que se convirtió en la primera Decana de Mujeres de la Universidad de Howard. Las obras más conocidas de Burill son The Other Wise Man (1905), They That Sit in Darkness (1919) y Aftermath (1919). Luchó incansablemente por el derecho al control de la natalidad, y con esta misión publicó obras en revistas más importantes de la época, como la Birth Control Review de Margaret Sanger y la revista socialista The Liberator. 

Mabel Hampton, una de las mujeres queer negras destacadas

Fue una de las primeras activistas lesbianas, bailarina en Harlem y voluntaria en organizaciones tanto negras como de lesbianas y gays. A lo largo de su vida adulta, Hampton trabajó como empleada de hogar en  casas para familias blancas en Nueva York, donde conoció a Joan Nestle (que nació el 12 de mayo de 1940), cofundadora de los Archivos de Historia Lésbica (LHA).

Sister Rosetta Thorpe

Esta mujer fue una músico, y revolucionó la música haciendo rock and roll. Durante toda su vida se dedicó a hacer música, y su buen hacer le ha hecho ganar el mérito de ser la mejor guitarrista de todos los tiempos. Pero esta mujer también tiene una faceta activista, que trabajó con lo que hoy conocemos como el colectivo. 

Cuéntame, ¿conocías a estas mujeres negras queer?