Seguro que conoces la serie británica de la BBC que está triunfando en todo el mundo: Gentleman Jack. Esta serie, está protagonizada por Suranne Jones, que interpreta a Anne Lister, una terrateniente nada convencional que está ambientada en el Yorkshire del año 1832.
Al parecer, hay muchas lesbianas que afirman que esta magnífica serie, con una gran fotografía y una inmensa actuación de Jones, a las que les ha facilitado abrirse a su sexualidad y salir del armario.
‘Gentleman Jack’ ha ayudado a una generación a salir del armario
Anne Lister era un personaje muy curioso, muy interesante, y para nada convencional. De hecho, en su época fue discriminada por su orientación sexual y también por su atuendo habitual. Siempre vestía de negro, llevaba un sombrero de copa y le llamaban Gentleman Jack, que en el siglo XIX era la forma habitual para referirse a una mujer gay.
La responsable de la serie, Sally Wainwright, que también trabajó en otro éxito de la BBC, Happy Valley, escribió la serie basándose en los diarios de la terrateniente. Y ahora, son muchas mujeres las que han hablado del llamado «efecto Gentleman Jack«, que les ha ayudado a aceptar sus sentimientos más verdaderos.
Por ello, la BBC ha creado un documental llamado Gentleman Jack changed my life, en el que mujeres de un rango de edad de entre 22 y 63 años explican cómo lograron el valor necesario para salir del armario después de ver la serie.
Algunos testimonios reales
Entre los testimonios que se recogen en el documental se encuentra el de Yvonne, una mujer mormona que salió del armario ya cuando sus hijos eran adultos, y el de Sami, que ahora habla del tema y se lo ha dicho a su madre 10 años después de decírselo, momento en el que su madre respondió de manera bastante hostil.
Otro testimonio es el de una joven de 22 años, Chichi, que va de viaje con sus padres para salir del armario con sus abuelos. Además, Katie e Isabel cuentan al público su pesar porque no se pueden casar por la iglesia. Según cuentan las jóvenes se conocieron hace 5 años, momento en el que las dos cantaban en el coro de la Iglesia de San Lucas (en Chelsea). Las dos se quieren casar por la iglesia, pero al ser dos mujeres, no lo pueden hacer.
Yvonne, de Blackpool, explica en el documental que viendo la primera temporada de Gentleman Jack en 2019 es donde empezaron sus problemas. Le golpeó en la cara su homosexualidad y pensó que todo es absurdo. A los 63 años no sabía cómo gestionarlo porque era mormona y para su iglesia es un pecado. Hoy tiene un hijo y una hija, y es difícil decirlo a todo el mundo porque es lesbiana. Puede que le traten con normalidad, pero al fin y al cabo es lesbiana.
Gentleman Jack consiguió casi cinco millones de espectadores en el último episodio de la segunda temporada. Data de la década de 1830, cuando los hombres dominaban el mundo de los negocios y se esperaba que las mujeres se casaran y tuvieran hijos, y se hablaba poco de las relaciones entre personas del mismo sexo.
¿Y a ti, qué te ha parecido la serie? Cuéntamelo…
Ningún Comentario