Sí, ya sé que te he hablado en otras ocasiones de Benedetta, una peli que he visto ya varias veces y me gusta cada vez más. La cuestión es que cada vez que la veo otra vez descubro matices nuevos y diferentes y siento la necesidad de contártelos. Así que me vas a perdonar, pero te voy a volver a hablar de esta cinta. 

Benedetta: pecado y sacrilegio en una misma película

Si te gusta el cine, seguramente conocerás a uno de sus directores más polémicos, Paul Verhoeven. Este cineasta y guionista es el responsable de auténticas joyas de nuestra pantalla, entre las que están Robocop o Instinto Básico, películas que siempre han estado rodeadas de polémica. Para no salirse del guión (nunca mejor dicho), el director holandés presentó en el último Festival de Cannes su película Benedetta, que ha causado una gran ira de la comunidad religiosa católica en Estados Unidos. 

El guión lo co-escribió con David Birke. Esta película es un thriller que nos cuenta la historia de Benedetta Carlini (interpretada por Virginie Efira), una monja italiana del siglo XVII que comienza a vivir una relación lésbica no permitida por la iglesia con la novicia Bartolomea (Daphné Patakia). Al mismo tiempo comienza a tener visiones que la convierten en abadesa. Algunos piensan que la monja es una visionaria real, pero otros parecen pensar que hay motivos que no muestra ni dice. Esto genera un juicio eclesiástico que la despojan de su responsabilidad.Basada en un libro fundamentado en un personaje histórico real

Basada en un libro del s. XX

La película, ambientada en la ciudad toscana de Pescia pero rodada en francés, se basa en el libro de 1986 de la historiadora Judith C. Brown, Immodest Acts: La vida de una monja lesbiana en la Italia del Renacimiento. El libro está basado en la información que Brown descubrió en los archivos de Florencia, donde se mostraban las investigaciones acerca de la verosimilitud de las visiones y su relación con la novicia. Para muchos, este es el relato más completo de relaciones amorosas entre lesbianas del que se tiene constancia desde la antigüedad hasta los tiempos modernos.

Efira dijo que, tras haber interpretado un papel secundario en el thriller de Verhoeven de 2016, inmediatamente se lanzó a trabajar de nuevo con el prolífico cineasta, que había escrito el papel de Benedetta pensando en ella. En su reunión inicial sobre el proyecto, dijo Efira, Verhoeven le advirtió de que habría muchas escenas de sexo con chicas, a lo que la actriz belga respondió que eso no sería un problema.

Verhoeven hizo una prueba de pantalla con 20 actores antes de elegir a Patakia, que aportó mucho entusiasmo y juego al papel de Bartolomea. Patakia dijo que, dado que no estaba demasiado familiarizada con la filmografía de Verhoeven, vio todas sus películas antiguas para entender el tono de sus películas, ya que se dispone de poca o ninguna información sobre la Bartolomea de la vida real.
Sin lugar a dudas, si no la has visto, hazlo ya. Si la has visto, dime qué te ha parecido en los comentarios.