Tal y como ya recordamos en nuestro post dedicado a Chavela Vargas, a pesar de no haber nacido en México se crió en México. A pesar de no haber confirmado nunca sus supuestas relaciones con Frida Kahlo, existieron ensoñaciones. A pesar de que Frida Kahlo no fuera lesbiana, tuvo presente a Chavela, aunque no fueran amantes. Este viernes pasado se ha estrenado una nueva cinta documental que tendrá a Chavela como protagonista.

Un documental biográfico e íntimo sobre Chavela Vargas

Daresha Kyi junto a Catherine Gund dirigen «Chavela», tal y como hemos dicho un documental que ya ha sido galardonado prácticamente nada más conocerse de su existencia. No sabemos qué tiene la figura de Chavela Vargas, pero lo cierto es que enamora. Una mujer con mucho carácter que marcó época en su época (difícil y turbia por lo demás) aunque no  siempre saliera ilesa por ello.

En efecto, la vida de Chavela Vargas es en general una vida de huella. Para bien y para mal, siempre destacó por su naturaleza firme y valiente. Este documental pretende precisamente rescatar esa dimensión fuerte de la cantante. Sin morbo ni escarnio, el documental pretende comprender un poco mejor a esta magnífica mujer desde lo emocional. Se trata de intentar conocerla y acompañarla en un proceso que sin duda debió ser complejo.

Como muchas de vosotras sabréis, Chavela Vargas pasó muchos años apartada de los escenarios por su adicción al alcohol. Se cuenta que, en este sentido, otro protagonista del mundo del cine (Pedro Almodóvar) la ayudó también en el proceso. En general se trata de un trabajo que pretende ser fiel y leal con las luces y sombras de esta grandísima artista.

Chavela: un personaje enigmático

Gran parte de las polémicas que suscitan las posibles relaciones que tuvo Chavela tiene que ver con ella misma. Las directoras de este documental confiesan que con Chavela era difícil saber si sí o si no. Es decir, ni otorgaba ni callaba, lo que en muchas ocasiones dio lugar a malentendidos que seguramente en este mismo blog hemos seguido. Personalmente admiro mucho más la obra de Chavela que su vida.

Ya sabéis que no soy una chica especialmente interesada en cotilleos. A Chavela se la debe conocer fundamentalmente por su música. Por encima de todo. Eso no quiere decir que, sin buscar el morbo, no vaya a asistir al estreno de este documental. Francamente, tengo bastantes ganas de verlo.

Ya perdí la ocasión de verla en concierto. Chavela murió después de haber dado su último concierto en España, en Madrid concretamente. Si pudiera volver atrás iría a ver aquella actuación. Ahora debo conformarme con escucharla, y sigue siendo inmortal. ¡Maldita sea yo, eso sí!

Aquí os ofrecemos a modo de adelanto el trailer sobre el documental. 

Como podéis ver ya en la misma imagen de portada, el tono del documental será desenfadado y alegre para hablar de cosas serias. Tal y como era la misma Chavela, una mezcla de profundidad y sencilllez en sí misma. Esperamos que no os lo perdáis y dejéis vuestros comentarios.