Se equivoca otra vez, pero ¿qué puedo hacer yo? No me es posible ir más allá de la tarea que me ha sido encomendada: devolverle su imagen reflejada, para que sea testiga (“Aviso: la palabra ‘testiga’ no está en el Diccionario”. Real Academia Española © Todos los derechos reservados), para que sea testiga, repito, de sus errores por sí misma. Lo malo es que sólo ve lo que quiere ver, pero no la culpo, no es la única, la mayoría de los humanos no ven más allá de sus deseos.
Se equivoca hoy igual que lo hizo aquel día, tan lejano ya, de su Primera Comunión, cuando permitió que su madre la vistiera como una coliflor y la llevara al altar para escenificar un ritual absurdo, casi obsceno, de obediencia ciega a un patriarcado feroz. Aquel día vino a mí queriendo verse preciosa, y yo la reflejé tal como ella deseaba, no traicioné su voluntad. Eran sus propios ojos, sin embargo, como espejos de su alma maltratada, los que no reflejaban más que ignorancia, ingenuidad infantil y rendición.
En la mirada de esta mujer de hoy no queda rastro de la ignorancia ni de la ingenuidad de aquella niña de ayer, pero la rendición sigue ahí, acaso más acusada y agravada por la desilusión y la infelicidad. Debería ser el día más importante de su vida, o eso dicen las voces patriarcales, pero ella sabe bien en su fuero interno que el matrimonio no es una salida, por muy bella que quiera verse en mí, enfundada en otra coliflor.
Llegarán días, no muy lejanos, de mirada nítida y feliz, días en que querrá verse reflejada solamente en los ojos de otra mujer, que sabrán mirarla como se merece para devolverle su propia imagen embellecida, enriquecida, fortalecida… En esos días ya no me necesitará para sentirse hermosa, porque será hermosa de verdad, y todo el mundo será testigo.
Ella aún no lo sabe, pero el primero de esos días será el último de su infelicidad, de su desilusión, de su rendición. Ése, y no otro, será el día más importante de su vida.
Lesbianarium by Qerma Palloni is licensed under a Creative Commons «Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas» 3.0 España License.
DIA MUNDIAL LUCHA CONTRA EL SIDA: E M P I R E O entrega sus II PREMIOS VIHVIR en Positivo.
En una ceremonia conducida por Elvira Lindo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el laboratorio de diagnóstico molecular E M P I R E O entregó sus II Premios VIHVIR en POSITIVO. En la modalidad de artes plásticas, cuyo galardón está dotado con un primer premio de 2.000 euros, se recibieron una treintena de obras, de diversas modalidades artísticas, cuyo tema principal era desdramatizar la situación de las personas afectadas por VIH y contribuir a la prevención del contagio del virus. Tras una selección previa, el jurado, formado por el músico Nacho Cano, el escritor Álvaro Pombo, la coreógrafa Marta Carrasco y la galerista Carmen de la Guerra tuvo que deliberar entre las siguientes obras finalistas:
– El cielo puede esperar (hazte la prueba), lienzo, del Colectivo Azufre
– Disección de un corazón humano, escultura, de Ángel Bustamante.
– Corazón, dibujo digital, de Miguel Andrés Vicente
– Síntoma, dibujo digital, también de Miguel Andrés Vicente.
– Sum Dignus, videoarte, de Pablo Berzal y Paco Balas.
– Basquiat vs Samo, lienzo, de Anabel Perujo.
– Amor de madre, videoarte, de Alfonso Baya
– Transustanciación, videoarte, de Miguel Ángel Castillo.
El jurado otorgó el primer premio, con una dotación de 2.000 euros, a Miguel Angel Bustillo con su videoarte Transustanciación. Además se hizo entrega de sendos diplomas de honor al segundo y tercer premiados, Alfonso Baya y Anabel Perujo, respectivamente.
También se anunció la convocatoria del I galardón VIHVIR en Positivo de Ciencia, con el que el laboratorio invertirá parte de sus beneficios de 2010 en premiar la mejor investigación que se realice en un laboratorio español sobre VIH.
La coreógrafa Marta Carrasco presentó el gesto que ha creado para la iniciativa sidAnda, una sencilla coreografía que cualquiera puede repetir y que pretende convertirse en una símbolo similar al lazo rojo que se repetirá, gracias a internet, a lo ancho de todo el planeta.
E M P I R E O se convirtió en 2005 en el primer laboratorio de España especializado en detección de infecciones de transmisión sexual a través de la técnica de la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), esto implica que, en vez de medir la reacción que los virus generan en el organismo (por ejemplo los anticuerpos en el caso del VIH) se detecta directamente la presencia del virus en sangre; es decir, se reduce el tiempo de espera para la detección de los tres a seis meses con el método tradicional a apenas 72 horas después de haber mantenido una relación sexual de riesgo.
Además de VIH, E M P I R E O detecta (a través de PCR) otras infecciones de transmisión sexual como el papiloma virus, clamidia, gonorrea, sífilis… Su alta tecnología permite además el diagnóstico preventivo de cáncer de útero, mama y próstata. También pone a disposición del público novedosas técnicas como el estudio genético de la obesidad, así como el análisis de la predisposición de los deportistas a ciertas anomalías cardiacas.
Una noticia muy interesante, pero… ¿seguro que esta sección es el mejor lugar para darle la difusión que merece?
¡Saludos!